
Ayudar a los que más lo necesitan es más fácil de lo que imaginas
Se acerca la temporada navideña y con ella llega el momento regresar un poco de lo que recibimos durante el año. Pero no pienses que para apoyar tienes que dar una gran cantidad de dinero o pasar horas bajo el frío, aquí te presentamos 3 sencillas formas de ayudar a quienes más lo necesitan en México.
Responsabilidad social UVM
UVM tiene un área pensada para las causas sociales o proyectos de responsabilidad social. En los programas que impulsa esta división, los alumnos pueden sumar esfuerzos a distintos sectores con diferentes trabajos comunitarios.
Por ejemplo, durante el Día internacional contra la lucha del Cáncer de Mama, el Campus Sur CDMX, sede Tlalpan, organizó un contingente para preparar más de 250 tortas, que entregaron a los empleados, pacientes y familiares en salas de espera del FUCAM (Fundación del Cáncer de Mama).
Como esta, UVM realiza distintas actividades para ayudar a quienes más lo necesitan en México. Si tú también deseas integrarte como voluntario, puedes acercarte al área de Experiencia Estudiantil de tu campus y unirte a estas causas sociales
TE PUEDE INTERESAR: Este exitoso proyecto nació en la incubadora UVM
Tejiendo por México
En distintas partes del país el frío ha llegado para quedarse y existe personas que no tienen los recursos para protegerse de las bajas temperaturas. A ellos los puedes ayudar fácilmente donando alguna cobija o chamarra que ya no uses (obviamente, en buen estado).
Tejiendo por México es una campaña en la que puedes participar con donaciones en especie de bufandas, chamarras, cobijas. Los integrantes de este proyecto se encargarán de distribuirlas en las zonas más necesitadas. Además, organizan centros de acopio en todo el territorio, así que puedes encontrar uno cerca de ti.
Si quieres conocer más información de este proyecto, aquí te dejamos su Facebook oficial encontrarás toda la información necesaria.
Ejército de Salvación
Seguramente ya habrás visto en alguna película gringa a un hombre disfrazado de Santa Claus tocando una campana buscando donativos. Bueno, pues ese dinero va a el Ejército de Salvación y en México también existe, aunque aquí no hay santas en las esquinas.
Desde 1937, el Ejército de Salvación ha luchado por los más necesitados y con el tiempo ha fundado centros de desarrollo infantil, comedores infantiles, albergues para migrantes y refugios para mujeres.
Puedes unirte a ellos en jornadas de voluntariado, donar en especie o hacer alguna aportación monetaria (no importa la cantidad). Si quieres saber cómo ayudar a quienes más lo necesitan en México, aquí te dejamos su página oficial.
TAMBIÉN LEE: De UVM para el mundo, entrevista con Alexa Moreno